Símbolo de Cinestrenos.com

estrenos de cine

<em>La Gran Aventura de Mortadelo y Filemon</em>

 La Gran Aventura de Mortadelo y Filemon

El cine español pierde espectadores por segundo año consecutivo

Por otro lado aumentó tanto la cuota de pantalla como el número de salas en nuestro país.

David Montero

Los éxitos en taquilla de películas como La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón, con una recaudación total de 22,8 millones de euros, o Días de Fútbol (11,6) no han sido suficiente para evitar un nuevo descenso en el número de espectadores que a lo largo de 2003 optaron por ver cine español frente a otras opciones en cartelera. De acuerdo con el Anuario 2004, presentado ayer por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la tendencia al descenso registrada el pasado año por primera vez desde finales de los ochenta se confirmaría en 2003 abriendo las puertas a nuevas medidas de promoción de nuestro cine para evitar la temida crisis.

Sin embargo, la noticia llegó acompañada de otros datos más esperanzadores como son un claro aumento de la cuota de mercado alcanzada por nuestro cine y el mayor número de pantallas disponibles en nuestro país. Según el estudio de la SGAE, los españoles ocupamos el tercer puesto entre los europeos en asistencia al cine, con un total de 3,18 películas por habitante al año, sólo superados por los islandeses (5,65 veces por persona y año) y por los irlandeses (4,46). El número de pantallas sigue creciendo hasta alcanzar las 4.251 (un 5,1% más). El crecimiento en este parque se acompaña de un importante aumento en el numero de sesiones: 4.640.707 pases frente a los 4.139.496 pases de la temporada anterior (un incremento del 10%). Por su parte, el sector videográfico en España muestra señales de un cambio estructural, debido a la evolución positiva del DVD como nuevo soporte. El número final de DVD vendidos a los consumidores casi se duplicó, al pasar de los 11,9 millones de unidades en el 2002 a los 22,6 millones de unidades en 2003.

Comparte este texto:

Especiales

Festival de Sitges 2011

Este año, el certamen ha armado una programación de lo más completa y sugerente.

Festival de Cine Europeo de Sevilla

Todo el cine del viejo continente se da cita en Sevilla.

Si quieres firmar tu comentario,
haz clic en "Acceder"

Creative Commons 3.0. Algunos derechos reservados

Sobre Cinestrenos.com | Colabora | Contacta