Michael Moore gana la Palma de Oro de Cannes con Fahrenheit 9/11
El jurado presidido por Quentin Tarantino premia también a la película coreana Old Boy y las francesas Exils y Comme une image
Carlos Leal
Aunque todos esperaban un palmarés polémico del jurado presidido por Quentin Tarantino, finalmente los premios de la 57 edición del Festival de Cannes han logrado la adhesión tanto de la crítica como del público. La Palma de Oro al documental Fahrenheit 9/11, de Michael Moore, era previsible teniendo en cuenta la calurosa acogida que recibió el último trabajo del cineasta de Michigan, que cosechó más de veinte minutos de aplausos tras la proyección. Moore, polémico como siempre, dedicó su galardon a "los hijos de los americanos que están en Irak, a los iraquíes y a todos los que sufren por nuestras acciones". "No hemos premiado el filme por criterios políticos, sino porque era la mejor película de todas", aclara Quentin Tarantino, frente a las acusaciones de parte de la prensa especializada.
Por otra parte, el Gran Premio del Jurado fue a parar a la película coreana Old Boy, de Park Chan-wook, una adaptación de un manga japonés que ha impactado sobre todo por la violencia de algunas de sus escenas. Los premios de interpretación también tuvieron sabor oriental, ya que recayeron en la actriz china Maggie Cheung (por Clean, de Olivier Assayas) y el adolescente japonés Yagira Yuuya, protagonista de Nobody knows. Además, Irma P. Hall recibió un Premio del Jurado por su actuación en el filme de los hermanos Coen Ladykillers.
El cine francés también tuvo su hueco en el palmarés gracias a los premios al Mejor Director para Tony Gatlif, por Exils, y Mejor Guión para Agnès Jaoui y Jean-Pierre Bacri por Comme une image. Por último, la Cámara de Oro al mejor debut recayó en la israelí Or, de la cineasta Keren Yedaya.
Comparte este texto:
