Crimen ferpecto y Mar adentro lucharán por el Cóndor de Plata
Las cintas de Álex de la Iglesia y Alejandro Amenábar competirán con Whisky, Cachimba y El viaje hacia el mar como mejor película iberoamericana
Carlos Leal
Las cintas españolas Crimen Ferpecto y Mar adentro han sido
seleccionadas por la Asociación de Críticos Cinematográficos de Argentina
como aspirantes al Condor de Plata a la mejor película iberoamericana. Los
dos largometrajes patrios competirán por este galardón con Whisky, de Juan
Pablo Rebella y Pablo Stoll, Cachimba, de Silvio Caiozzi, y El viaje
hacia el mar, de Guillermo Casanova. Las películas de Álex de la Iglesia y
Alejandro Amenábar siguen recogiendo premios tras su estreno internacional
este año. De la Iglesia fue incluido en la categoría de mejor director en
los pasados Premios Europeos de Cine hace un mes y Mar adentro ha sido
incluida entre las finalistas a la mejor película extranjera en los Premios
de la Asociación de Críticos de Londres.
Este año parte como favorita a los premios Cóndor de Plata la cinta
Iluminados por el fuego, que ha conseguido el respaldo de once categorías.
La película, presentada en el pasado Festival de San Sebastián, compite en
los apartados de mejor película, director, actor (Gaston Pauls), actriz de
reparto (Virginia Innocenti), guión adaptado, actor revelación (Víctor Hugo
Carrizo), fotografía, vestuario, montaje, dirección artística y sonido. Su
máxima rival en estos galardones es El aura. La cinta dirigida por Fabián
Bielinsky (Nueve reinas) se ha colado en diez apartados, incluidos los de
mejor película, director y actor (Ricardo Darín). Elsa y Fred, Como pasan
las horas y Tiempo de Valientes completan el quinteto de largometrajes
aspirantes al máximo galardón.
Por el Cóndor de Plata al mejor actor competirán, además de los citados
Gaston Pauls y Ricardo Darín, Diego Peretti (Tiempo de valientes), Luis
Luque (Tiempo de valientes) y Marcelo Mazzarello (La suerte está
echada). En el apartado de interpretación femenina se encuentran nominadas
China Zorrilla por Elsa y Fred, Valeria Bertuccelli por Hermanas,
Antonella Costa por El viento, Cristina Banegas por Géminis y Norma
Aleandro por Cama Adentro. La cuenta atrás ha comenzado para los premios
de cine más relevantes de la industria argentina.
Comparte este texto:
