El Festival de Cine Europeo de Sevilla afronta su segunda edición
La muestra proyectará películas tan esperadas como Dogville, de von Trier, Caché de Haneke y Don't Come Knocking de Wenders
Carlos Leal
Avalado por los buenos resultados que acompañaron a su primera edición, el Festival de Sevilla aspira a consolidarse como una de las muestras cinematográficas de referencia en el ámbito del cine europeo con su segunda edición, que se celebrará entre los días 4 y 12 de noviembre. Quince películas componen la sección oficial de la muestra, de las que trece competirán por el Giraldillo de Oro. Dentro de este apartado se verán películas como la austríaca Crash Test Dummies, la británica Dead Man´s Shoes, la alemana Falscher Bekenner o la portuguesa O Fatalista.
En todo caso, algunas de las películas más atractivas del festival se verán fuera de concurso. Así sucede con los últimos trabajos de Lars von Trier (Dogville) y Michael Haneke (Caché), recientemente premiados en la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Igualmente esperadas son las películas de Wim Wenders (Don't Come Knocking, escrita y dirigida por Sam Shepard) y el francés François Ozón, que estrenará Le temps qui reste.
Precisamente el cine francés será uno de los grandes protagonistas del festival, gracias a una sección paralela que traerá a Sevilla los últimos estrenos de esta cinematografía. Francesas son también las películas encargadas de la inauguración y la clausura: Peindre ou faire l’amour, de Arnaud y Jean-Marie Larrieu, y Gabrielle, el último trabajo del homenajeado Patrice Chéreau.
Comparte este texto:
