“Alcances” homenajea a Manuel Alexandre y Kiti Mánver
Un total de 25 cortometrajes competirán en la muestra gaditana que será clausurada el próximo 17 de septiembre
David Montero
Viviendo al límite, un filme cubano de Belkis Vega sobre un grupo de personas infectadas por el virus del Sida, y el cortometraje 'Nuestra incierta vida normal' de la Escuela de Cine de Puerto Real (Cádiz) fueron los encargados de inaugurar ayer la 37 Muestra Cinematográfica del Atlántico, “Alcances 2005”, que este año homenajea a los actores Manuel Alexandre y Kiti Manver. El certamen gaditano se desarrollará hasta el próximo 17 de septiembre en la capital gaditana y en él competirán 25 de los 120 cortometrajes presentados a la Sección Oficial donde se otorgarán premios al mejor corto según público y jurado, así como galardones a las mejores interpretaciones masculina y femenina, mejor sonido, guión y al mejor corto andaluz.
Además, “Alcances 2005” ofrecerá un panorama de cortometrajes peruanos de la última década, de creaciones vascas y llevará a cabo un repaso de los mejores cortometrajes colombianos contemporáneos. Asimismo, la muestra hará una selección de las mejores obras presentadas en las cuatro últimas ediciones del Festival Internacional de Filmets de Badalona. Con más de 180 películas a sus espaldas Manuel Alexandre será objeto de una exhaustiva retrospectiva con películas en la que se proyectarán títulos como Plácido, El ángel de la guarda o El año de las luces. Por su parte, la malagueña Kiti Manver ha seleccionado para su homenaje la película La luz prodigiosa a la que precederá el cortometraje Los días felices, en el que también participa.
Comparte este texto:
