Nueve largometrajes compiten en la 20 edición de Cinema Jove
La muestra valenciana mostrará entre los días 18 y 25 de junio propuestas variadas realizadas por directores de menos de 35 años
Carlos Leal
El Festival de Valencia Cinema Jove afronta su vigésima edición dispuesto a servir nuevamente como escaparate al mejor cine realizado por autores menores de 35 años. Entre los días 18 y 25 de junio pasarán por sus pantallas diez largometrajes inéditos y 66 cortometrajes, procedentes de todo el mundo.
La Sección Oficial de largos ofrece propuestas tan variadas como la comedia multicultural (Galatasaray-Dépor del director de Berlin is in Germany, Hannes Stöhr), los thrillers Mémories Affectives, del
canadiense Francis Leclerc, y Vaterland, de David Jarab, o el retrato generacional que es Szezen, del húngaro Feren Török. También se esperan con interés la suiza Im Nordwind, de Bettina Oberli, la película colectiva argentina El Amor (Primera Parte) y el contundente retrato del Israel actual de Eran Kolin en Hamasa Haaroch.
Cierran la selección una secuela, Pusher II, un trepidante thriller urbano que llega de la mano de Nicolas Winding Refin, y el drama social Der Wald Vor Lauter Bäumen de la alemana Maren Ade. Además, fuera de concurso, se mostrará el documental Polar: Home de los valencianos Pau Martinez y Gabriel Ochoa. que muestra el proceso de elaboración del último trabajo discográfico del grupo Polar.
Comparte este texto:
