Tapas gana la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga
La opera prima de los realizadores José Corbacho y Juan Cruz se impuso a Hormigas en la boca, 20 centimetros y Heroína
Antonio Ruiz Valdivia
Los catódicos José Corbacho y Juan Cruz han seducido al jurado de la octava
edición del Festival de Málaga con su largometraje Tapas. Esta ópera prima
ha recibido la Biznaga de Oro a la Mejor Película, la Biznaga de Plata a la
Mejor Actriz (Elvira Mínguez) y el Premio del Público. Cinco
historias urbanas entrelazadas conforman el armazón argumental de la cinta
por la que desfilan actores de la talla de Angel de Andrés, María Galiana,
Ruben Ochandiano y la citada Elvira Mïnguez. El próximo 13 de mayo tiene
previsto su estreno en las salas comerciales patrias.
Las otras grandes triunfadoras del festival han sido Hormigas en la boca y
Heroína. La primera, dirigida por Mariano Barroso, se ha alzado con el
Premio Especial del Jurado y la Biznaga de Plata al Mejor Actor, que ha
recaído en el siempre efectivo Eduard Fernández. En cambio, el premio a la
Mejor Dirección y Mejor Guión han ido a parar a Heroína, concretamente a
las manos de Gerardo Herrero y Ángeles González Sinde.
Los premios menores han recaído en algunas de las cintas favoritas de la
prensa. El delirante musical de Ramón Salazar 20 centimetros ha conseguido
los premios a la Mejor Música (Najwa Nimri), Maquillaje (Ana Lozano) y la
Biznaga de Plata al Premio de la Critica. Chus Gutierrez y su cinta El
calentito han obtenido la consideración de Mejor Fotografía (Kiko de la
Rica) y el Premio Aisge a la Mejor Interpretación Revelación (Nuria
González). Sorprendente ha resultado el ninguneo a dos de los largos más
aplaudidos por la prensa especializada esta semana, Morir en San Hilario y Semen. Una historia de amor.
En ZonaZine la vencedora ha sido La cicatriz del madrileño Pablo Llorca,
la arriesgada propuesta ha sido galardonada con la Biznaga de Plata a la
Mjor Plícula y el Premio Alma al Mejor Guión. De enhorabuena están también
Javier Corcuera y Álvaro Pastor, ganadores de las secciones dedicadas a los
documentales y los cortos. Corcuera ha visto premiado su proyecto Invierno
en Bagdad y Pastor se ha impuesto con Invulnerable en el apartado
dedicado a las obras de menos duración.
En el Teatro Cervantes ya han apagado los focos y la alfombra roja se ha
retirado de las baldosas malagueñas. El cine español ha vuelto a ser el gran
protagonista durante una semana. Un excelente examen para testar el estado
del actual celuloide autóctono.
Comparte este texto:
