Símbolo de Cinestrenos.com

estrenos de cine

La presidenta de la Academia, Mercedes Sampietro

 La presidenta de la Academia, Mercedes Sampietro

La Academia discutirá un cambio en las votaciones de los Goya

El sistema ha sido sometido a duras críticas que provocaron la salida de los hermanos Almodóvar

David Montero

La Academia de Cine decidirá en Asamblea General ordinaria antes del 30 de junio de 2005 si cambia o no el sistema de votación para la elección de nominados y ganadores a los premios Goya, según se ha anunciado hoy mismo. Desde Málaga, la directora de la Academia Cine, Mercedes Sampietro, afirmó que la decisión se ha tomado ya que "hay muchas voces discrepantes" después de la entrega de los galardones en 2005. Sin embargo, recalcó que "la forma actual se acordó por votación hace dos años, y no se hace nada que no sea por acuerdo de la mayoría de los académicos". En el mismo sentido se ha pronunciado el vicepresidente de la institución, David Trueba, quien explicó que el sistema actual se votó en referéndum en su día y que se puede modificar, "es una reflexión que se tiene que hacer", dijo, destacando que un método no es mejor que otro y que cada uno tiene sus defensores.

En la actualidad, de cara a los premios Goya votan un total 1.100 personas, de las que 170 son directores y 290 actores. El sistema para las votaciones en primera ronda se instauró en 2002 en Asamblea General extraordinaria. En las últimas ediciones todos los miembros podían votar en todas las especialidades cinematográficas. A partir de entonces el voto se efectúa por especialidades, es decir, cada miembro vota cuatro candidatos de la especialidad a la que pertenece. Este sistema afecta sólo a la primera ronda de votaciones. En la segunda vuelta todos los académicos votan a todos los nominados resultantes de la primera votación de todas las especialidades. “El problema es que los académicos nos implicamos poco en la Academia", ha explicado Sampietro, asegurando que más tarde se vota sin la asistencia de muchos y eso generas protestas.

Con respecto a la polémica levantada entorno al abandono de los hermanos Almodóvar, Sampietro señaló que habló días después con Agustín, quien le comunicó que la decisión era "irrevocable", aunque según la actriz le comentó que pasado un tiempo podrían barajar la posibilidad de volver.

Comparte este texto:

Especiales

Festival de Sitges 2011

Este año, el certamen ha armado una programación de lo más completa y sugerente.

Festival de Cine Europeo de Sevilla

Todo el cine del viejo continente se da cita en Sevilla.

Si quieres firmar tu comentario,
haz clic en "Acceder"

Creative Commons 3.0. Algunos derechos reservados

Sobre Cinestrenos.com | Colabora | Contacta