La sudafricana U-Carmen eKhayelitsha se lleva el Oso de Oro
La nueva versión de Carmen dirigida por Mark Dornford-May se impuso a sus rivales en una Berlinale abierta a las sorpresas
Carlos Leal
La película sudafricana U-Carmen eKhayelitsha, una adaptación de la novela Carmen de Merimee, ganó el Oso de Oro de la 55 edición del Festival de Cine de Berlín. El filme, ópera prima del realizador Mark Dornford-May, propone una arriesgada revisión del mito de Carmen trasladándolo a las calles de uno de los suburbios más pobres de Ciudad del Cabo, Khayelitsha, y está rodado en lengua xhosa. Dentro de una Sección Oficial en general pobre, U-Carmen eKhayelitsha era una de las pocas películas que generaron una adhesión mayoritaria de la crítica a lo largo de la Berlinale.
Del resto del palmarés del jurado presidido por Roland Emmerich, destaca el Gran Premio Especial a Kong Que, poético debut del alumno aventajado de Zhang Yimou Gu Changwei. El cine alemán también tuvo su cuota de premios a través de Sophie Scholl - Die Letzten Tage, biopic de una heroína de la resistencia contra el nazismo que obtuvo los galardones a la mejor actriz (Julia Jentsch) y al mejor director (Marc Rothemund). El premio al mejor actor fue para Lou Taylor Pucci, que en Thumbsucker interpreta a un joven de 17 años cuya inseguridad hace que esté continuamente chupándose el dedo.
Paradise Now, de Hany Abu-Assad, recibió el Premio Ángel Azul a la mejor película europea, mientras que el galardón a la mejor contribución artística fue para el guionista Tsai Ming Liang por The Wayward Cloud. Fuera del palmarés quedaron algunas de las películas favoritas como Sometimes in April, The Sun y The Last Mitterrand.
Comparte este texto:
