Mar adentro se perfila como favorita a los Goya con 15 candidaturas
La mala educación, Roma y Tiovivo c. 1950 disputarán el premio a la mejor película al filme de Alejandro Amenábar
Carlos Leal
El último trabajo de Alejandro Amenábar, Mar adentro, se perfila como la gran favorita para triunfar en la ceremonia de los Goya al obtener nada menos que 15 candidaturas, incluyendo mejor película, director, actor, actriz y guión. Le siguen a gran distancia Tiovivo c.1950, de José Luis Garci, y Crimen ferpecto de Álex de la Iglesia, con seis, mientras que Pedro Almodóvar ha tenido que conformarse con cuatro para La mala educación. Se da la circunstancia de que Amenábar ya logró 15 nominaciones a los Goya en 2002 con Los otros, año en el que finalmente se impuso a Juana la Loca y Lucía y el sexo en las principales categorías.
Los encargados de disputar a Mar adentro el premio a la mejor película son La mala educación, Roma y Tiovivo c. 1950. Por su parte, en la categoría de mejor director Amenábar se verá las caras con tres veteranos como Pedro Almodóvar, Carlos Saura y Adolfo Aristaráin. El Goya al mejor actor se decidirá entre Eduard Fernández (Cosas que hacen que la vida valga la pena), Guillermo Toledo (Crimen ferpecto), Eduardo Noriega (El Lobo) y Javier Bardem; en el lado femenino, Lola Dueñas competirá con Ana Belén (Cosas que hacen...), Penélope Cruz (No te muevas) y Pilar Bardem (María querida).
Lejos ya de la influencia de Amenábar, el Goya a la mejor película de habla hispana se decidirá entre El rey, Luna de Avellaneda, Machuca y Whisky. Como mejor película europea, las candidatas son Conociendo a Julia, Contra la pared, El señor Ibrahim y las flores del Corán y La joven de la perla. En los premios revelación, la película andaluza Astronautas ha logrado nominaciones para su director Santi Amodeo y la actriz Teresa Hurtado.
Comparte este texto:
