Símbolo de Cinestrenos.com

estrenos de cine

Una imagen de Avanim

 Una imagen de Avanim

La franco-israeli Avanim gana el Giraldillo de Oro en el Festival de Sevilla

El premio al mejor documental recae en la producción andaluza Los presos del silencio, de los sevillanos Mariano Agudo y Eduardo Montero

Alejandro del Pino

La producción franco-israelí Avanim, dirigida por Raphael Nadjari y rodada íntegramente en hebreo, se ha alzado con el máximo galardón (el Giraldillo de Oro) del Sevilla Festival de Cine, un certamen renovado que en esta edición ha tenido un gran éxito de público. El premio, dotado de 60.000 euros en concepto de ayuda a la distribución de la cinta en España, fue concedido por un jurado presidido por la productora italiana Adriana Chiesa di Palma que valoró la capacidad que tiene la película de conmover a los espectadores y su vigorosa realización. Dentro de la Sección Oficial, el Giraldillo de Plata ha recaído en la producción germano-austriaca The edukators, dirigida por Hans Weingartner y protagonizada por Daniel Brühl (conocido por Good bye, Lenin! ), mientras que el Premio Especial del Jurado fue para el filme Le chiavi di casa (Italia), de Gianni Amelio. Ambos galardones están dotados de 30.000 euros que se destinarán a su distribución en las salas españolas.

El primer premio de la sección oficial de documentales (Eurodoc), dotado de 18.000 euros, se le ha otorgado a la producción andaluza Los presos del silencio (de Mariano Agudo y Eduardo Montero), donde se recupera la memoria histórica de los presos políticos del franquismo que construyeron el canal del Bajo Guadalquivir entre 1940 y 1962. El jurado de esta sección, integrado por Nina Rosemblum, Andreas Kilb y José María Conget, también decidió conceder sendas menciones especiales a las producciones Garden, de los israelíes Adi Barash y Ruth Shatz y Surplus, del director italo-sueco Erik Gandini.

El premio del público, elegido por los espectadores entre las películas que formaban parte de la sección Europa_Europa, ha sido para el largometraje germano-turco Contra la pared, de Fatih Akin que ya se llevó el Oso de Oro en la última edición del Festival de Cine de Berlín. Los alumnos matriculados en el seminario El cine europeo en el siglo XXI fueron los encargados de decidir el Premio Eurimages, cuya cuantía, como el anterior, es de 30.000 euros, otorgándoselo a Elina, una co-producción entre Suecia y Finlandia dirigida por el debutante Klaus Härö.

El palmarés del festival se completó con dos galardones paralelos: el Premio RTVA, dotado de 6.000 euros, que obtuvo Exiles, el último trabajo del director francés de origen argelino, Tony Gatlif; y el premio al Mejor Distribuidor Español concedido a Enrique González Macho (de Altafilms) por la Asociación Europea de Exportadores Cinematográficos.

Comparte este texto:

Especiales

Festival de Sitges 2011

Este año, el certamen ha armado una programación de lo más completa y sugerente.

Festival de Cine Europeo de Sevilla

Todo el cine del viejo continente se da cita en Sevilla.

Si quieres firmar tu comentario,
haz clic en "Acceder"

Creative Commons 3.0. Algunos derechos reservados

Sobre Cinestrenos.com | Colabora | Contacta