Símbolo de Cinestrenos.com

estrenos de cine

Presentación del festival

 Presentación del festival

El Festival de Sevilla se vuelca con el cine europeo

En el certamen se proyectarán un centenar de películas europeas y se homenajerá al director checo Milos Forman

Alejandro del Pino

Entre los días 6 y 13 del próximo mes de noviembre se celebrará en la capital hispalense la edición de 2004 del Festival de Cine de Sevilla que inicia su nueva andadura con una apuesta firme por el cine que se hace en Europa. El cartel del certamen incluye más de un centenar de películas, con representación de casi todas las cinematografías de los países del entorno europeo (incluyendo a Rusia, Turquía o Israel).

El festival, que está promovido por el Ayuntamiento de Sevilla y ha firmado acuerdos de colaboración con la Academia del Cine Europeo (EFA, en sus siglas en inglés) y el programa Euroimages, surge con la intención de convertirse a medio plazo en un punto de referencia para el cine del "viejo continente" y destinará la totalidad de sus premios a facilitar la distribución y el estreno comercial en España de las películas galardonadas. Hay que tener en cuenta que el 90% de las cintas que se proyectarán no se han estrenado hasta el momento en las pantallas comerciales españolas, a pesar de que muchas de ellas competirán este año por los premios de la EFA.

En la sección oficial participarán 12 películas inéditas en España, entre las que se encuentran Le chiavi di casa, el último trabajo del realizador italiano Gianni Amelio (L'America) o Garçon stupide (del suizo Lionel Baier). El apartado competitivo del festival también cuenta con un premio específico de 18.000 euros para la mejor producción documental. Fuera de concurso, el programa del certamen incluye una sección dedicada a cortometrajes, un ciclo con filmes de los países que se acaban de incorporar a la Unión Europea y un capítulo monográfico que se acerca a la filmografía actual de un país europeo con una amplia tradición cinematográfica: Alemania.

Además, en el marco del festival se homenajeará al director checo Milos Forman (autor de cintas tan populares como Alguien voló sobre el nido del cuco o Amadeus) que será el encargado de inaugurar el seminario El cine europeo del siglo XXI, organizado en colaboración con la Universidad de Sevilla. El certamen -que se celebrará en los cines Nervión Plaza, en el Teatro Lope de Vega y en el Casino de la Exposición- también ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla (BIACS) para ofrecer una exposición con fotografías realizadas en Siberia por el director italiano Giuseppe Tornatore (Cinema Paradiso) y proyectar las cinco películas que integran The Cremaster Cycle del artista estadounidense Matthew Barney.

Comparte este texto:

Especiales

Festival de Sitges 2011

Este año, el certamen ha armado una programación de lo más completa y sugerente.

Festival de Cine Europeo de Sevilla

Todo el cine del viejo continente se da cita en Sevilla.

Si quieres firmar tu comentario,
haz clic en "Acceder"

Creative Commons 3.0. Algunos derechos reservados

Sobre Cinestrenos.com | Colabora | Contacta