Símbolo de Cinestrenos.com

estrenos de cine

Morgan Freeman, en Levity

 Morgan Freeman, en Levity

Contenido relacionado

Morgan Freeman

Un hombre honesto

Carlos Leal -

Fue el primer presidente negro de la historia en Deep Impact, Dios en Como Dios, Malcolm X en Death of a Prophet y Nelson Mandela en Long Way to Freedom. Al igual que John Fonda, Gary Cooper o Gregory Peck, el actor afroamericano Morgan Freeman ha labrado su carrera en torno a un conjunto de personajes caracterizados por su honestidad, integridad e inteligencia. Cuesta imaginarle como malo de una película de terror o como galán en una comedia romántica; de hecho, su primer y único beso en más de tres décadas en la gran pantalla fue con Renée Zelwegger en Persiguiendo a Betty (2000).

A pesar de que pasaba la cincuentena cuando por fin alcanzó el estrellato, a Morgan Freeman no le gusta considerarse una flor tardía. "Florecí pronto, lo que pasa es que a nadie pareció importarle", bromea el actor recordando sus duros inicios en la profesión en los años sesenta, en los que malvivía interpretando pequeños papeles en series de televisión y obras de teatro off Broadway. En la década de los setenta, protagonizó junto a Bill Cosby series educativas como "Easy Reader" o "Count Dracula", y Robert Redford le proporcionó su primer papel importante en el drama carcelario Brubaker.

En todo caso la suerte no terminaba de sonreírle en el mundo del cine, y a principios de los ochenta Morgan Freeman regresó al mundo del teatro por la puerta grande, obteniendo una nominación al Tony con "The Mighty Gents" y un premio Obie por "Paseando a Miss Daisy". Gracias al éxito de esta obra, en 1988 consiguió un pequeño papel en Street Wise, junto a Christopher Reeve, y con él su primera nominación al Oscar. Un año después, la adaptación cinematográfica de Paseando a Miss Daisy a cargo de Bruce Beresford le colocó de nuevo entre los aspirantes a la estatuilla, en esta ocasión como mejor actor principal.

Desde entonces, Morgan Freeman se ha convertido en uno de los actores más cotizados de Hollywood. Cadena perpetua le proporcionó en 1994 su tercera nominación al Oscar, de nuevo infructuosa, y colaboró con directores de renombre como Steven Spielberg (Amistad), David Fincher (Seven) o Clint Eastwood (Sin perdón). Junto a este último alcanzó finalmente el Premio de la Academia al mejor actor secundario este mismo año por Million Dollar Baby. Además, ha participado en éxitos de taquilla como Pánico nuclear, El coleccionista de amantes, su secuela La hora de la araña o, más recientemente, Batman Begins. Ahora regresa a nuestras pantallas con Una vida por delante, en la que vuelve a trabajar con Robert Redford veinticinco años después de Brubaker.

| Comparte este texto:

Las caras de la semana

Scarlett Johansson

La joven actriz estadounidense participa en la comedia coral Qué les pasa a los hombres

Perfil | Filmografía

© Cinestrenos.com 2001-2007. Todo sobre los últimos estrenos de cine.

Sobre Cinestrenos.com | Publicidad | Colabora | Contacta