Símbolo de Cinestrenos.com

estrenos de cine

En Todo sobre mi madre

 En Todo sobre mi madre

Contenido relacionado

Marisa Paredes

Todo sobre Marisa

Antonio Ruiz Valdivia -

Pocas actrices pueden presumir de haber pisado los escenarios más importantes de este país, haber sido objeto de deseo por parte de los fotógrafos en la alfombra roja de Cannes o haber participado en dos largometrajes galardonados con el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Marisa Paredes tiene motivos para sentirse orgullosa. La niña que creció en una portería de la madrileña plaza de Santa Ana se levanta en pleno siglo XXI como la gran dama del cine español.

Los inicios de su carrera interpretativa están ligados al teatro. A los quince años debutó sobre las tablas con la obra Esta noche tampoco, sustituyendo a una de las protagonistas que había enfermado. De allí a recorrerse los teatros de medio país. La televisión la reclamó más tarde para participar en el mítico programa Estudio uno, momento en que su rostro comenzó a ser habitual para el público. Poco tardó el cine en tentarla. Durante las décadas de los sesenta y setenta su rostro fue visible en títulos como Gritos en la noche, Tinto con amor, Abismo o Pastel de sangre.

En los ochenta cruzó su camino con directores como Fernando Trueba o Jamie Chávarri. El primero contó con ella en Ópera prima y el segundo la reclamó para la adaptación cinematográfica de Las bicicletas son para el verano. A finales de esta década participó en la primera experiencia tras la cámara del aclamado realizador Agustín Villaronga. Su interpretación en la impactante Tras el cristal le brindó una de las ovaciones más unánimes de su filmografía.

El reconocimiento masivo de su trayectoria llegó con sus películas junto a Pedro Almodóvar. El manchego trabajó por primera vez con ella en 1983 en Entre tinieblas. Casi diez años más tarde le ofreció el papel protagonista de Tacones lejanos, en la que participaron Victoria Abril y Miguel Bosé . La siguiente colaboración entre el director español más internacional y la madrileña se produjo con La flor de mi secreto, por la que Paredes fue nominada al Goya a la mejor actriz protagonista. Cuatro años más tarde volvieron a reunirse para rodar la oscarizada Todo sobre mi madre y en 2002 hizo un brevísimo cameo en Hable con ella.

Archiconocidos directores internacionales como Roberto Benigni, Arturo Ripstein o Guillermo del Toro no han dudado en contar con ella en producciones como La vida es bella, Profundo carmesí o El espinazo del diablo. A la vez ha protagonizado largometrajes de nuevos directores como Salvajes o Frío sol de invierno. A su extensa carrera cinematográfica se une ahora la comedia Reinas, una nueva oportunidad para disfrutar de la imponente presencia de Marisa Paredes en la gran pantalla.

| Comparte este texto:

Las caras de la semana

Scarlett Johansson

La joven actriz estadounidense participa en la comedia coral Qué les pasa a los hombres

Perfil | Filmografía

© Cinestrenos.com 2001-2007. Todo sobre los últimos estrenos de cine.

Sobre Cinestrenos.com | Publicidad | Colabora | Contacta