Símbolo de Cinestrenos.com

estrenos de cine

En El lobo

 En El lobo

Contenido relacionado

Eduardo Noriega

El alumno aventajado

Antonio Ruiz Valdivia -

Los noventa trajeron consigo aires nuevos al cine español. Una nueva generación de directores y actores irrumpieron en nuestras pantallas con una fuerza asombrosa, y capitaneando este relevo se alzaron Alejandro Amenábar y su actor fetiche, Eduardo Noriega. Consolidado ya el intérprete santanderino en el panorama del séptimo arte patrio, se ha convertido en un auténtico gancho de taquilla, le llueven las ofertas y conserva la frescura de un joven principiante.

Tesis supuso su entrada triunfal en la gran pantalla con un personaje siniestro, frío, macabro… y supo aprovechar la oportunidad. Todo un arranque inmejorable. Antes de esta premiadísima cinta tuvo intervenciones en films como “Historias del Kronen y en el corto “Luna”. Con Alejandro Amenábar volvería a trabajar en Abre los ojos, uno de las películas más taquilleras de la última década, una auténtica obra de culto en la que Noriega paseó por una desierta Gran Vía madrileña, entre la realidad y el sueño, entre Penélope Cruz y Najwa Nimri.

En 1998 intervino en la jovial comedia Cha cha chá, asuntos de pareja que provocaron más de una carcajada en las butacas, su primer gran protagonista no dramático arropado por Jorge Sanz y María Adánez. Un año más tarde intervendría en dos de sus mejores proyectos. Por un lado, se intrometió en el desconocido mundo de la inmigración asiática en La fuente amarilla, y por otro, se adentró en una enigmática trama en la Semana Santa sevillana en Nadie conoce a nadie, debut en la dirección de Mateo Gil.

Preparó la maleta rumbo a Argentina y rodó Plata quemada junto a Leonardo Sbaraglia, uno de los mayores éxitos del cine latinoamericano aquella temporada. Entrado ya el siglo XXI se embarcó en dos proyectos de época. Bajo la producción de los hermanos Almodóvar, trabajó con Marisa Paredes y Federico Luppi en El espinazo del diablo. Manuel Gutiérrez Aragón lo reclamó para protagonizar junto a Ingrid Rubio “Visionarios, incluida en la sección oficial a concurso del Festival de San Sebastián aquel año.

En los últimos dos años ha aceptado todo tipo de papeles, consiguiendo tirar por tierra las ácidas críticas que muchas veces se han vertido sobre sus interpretaciones. Encarnó a un soldado en tierras bosnias en Guerreros, puso su primera pica en Francia con Novo y se paseó por el festival de Cannes con Las manos vacías. Más variedad imposible. Ahora está presente en nuestra cartelera con Lobo, thriller basado en la filtración de Mikel Lejarza en la cúpula de ETA. Dirige la cinta el hispano-francés Miguel Courtois y acompañan a Noriega en la pantalla Silvia Abascal, Mélanie Dortey y Santiago Ramos. Una excelente excusa para ir al cine.

| Comparte este texto:

Las caras de la semana

Scarlett Johansson

La joven actriz estadounidense participa en la comedia coral Qué les pasa a los hombres

Perfil | Filmografía

© Cinestrenos.com 2001-2007. Todo sobre los últimos estrenos de cine.

Sobre Cinestrenos.com | Publicidad | Colabora | Contacta