Símbolo de Cinestrenos.com

estrenos de cine

Drew, en 50 primeras citas

 Drew, en 50 primeras citas

Contenido relacionado

Drew Barrymore

Entre la fragilidad y el exceso

Alejandro del Pino -

Dulce, frágil y soñadora, con una sonrisa deliciosa y una mirada que suplica protección. Alocada y frenética, de gesto decidido y actitud carnal, con una cierta tendencia al exceso y a los impulsos autodestructivos. Estas son las dos caras de Drew Barrymore (Culver City, California, 1975), el continuo y peligroso balanceo que ha ido configurando la biografía vital (con ciertos toques de leyenda y de lección moral) y la trayectoria profesional de la dulce niña de E.T. Tras su experiencia extraterrestre a las órdenes de Steven Spielberg, Barrymore actuó en varias producciones importantes, como Irreconciliable Differences o Firestarter, pero su perfil dejó de interesar y comenzó el primer declive de su carrera. Pasó de niña prodigio a pre-adolescente problemática. Entre 1985 y 1989, la niña de ET (que no había dejado de ser niña) coqueteó con el alcohol, la marihuana y la cocaína y se sometió a varios tratamientos de rehabilitación y terapia.

Vivió un primer proceso de recuperación - llegó a rodar de nuevo un par de largometrajes - pero tuvo varías recaídas que incluso le llevaron a intentar suicidarse. Pero finalmente logró rehacer su vida y su carrera a base de esfuerzo y corazón, como si se tratase del guión de una reconfortante película hollywoodiense con final feliz. Drew exorcizó sus demonios con la publicación de un libro biográfico (que según la versión oficial co-escribió) titulado Little Girl Lost, donde explica detalladamente sus momentos más duros y se autoimpone un firme propósito de enmienda.

A partir de 1992 su carrera cinematográfica se desarrolla sin sobresaltos y aparece en filmes como Poison Ivy, Cuatro mujeres y un destino, Sólo ellas (los chicos a un lado) o Batman forever, encarnando casi siempre a personajes rebeldes y algo salvajes. Un punto de inflexión en su filmografía se produce en 1997, cuando Woody Allen confía en ella para actuar en Todos dicen I love you. Un papel que le permite mostrar sus dotes interpretativas a un publico más exigente y le otorga cierto prestigio como actriz. Con más caché y autoestima, mejores consejeros y la sabiduría que da la experiencia (a pesar de su juventud ya es casi una veterana) Drew Barrymore va consolidando su carrera con inteligentes producciones dirigidas a un público masivo como Scream, junto a Neve Campbell, El chico ideal, Los padres del novio, Nunca me han besado o Todos los chicos de mi vida.

En sus producciones recientes Drew Barrymore se muestra segura y convincente, demostrando que ha superado sus complejos y que es capaz de matizar sus registros interpretativos. Así en Los Ángeles de Charlie encarna con oficio pero sin perder su deliciosa sonrisa a una mujer independiente y valerosa que no se arredra ante el peligro. Su última aventura, 50 primeras citas, es un regreso a los terrenos de la comedia romántica donde tantos éxitos ha tenido en los últimos años. En la película interpreta a una profesora que cada día pierde la memoria.

| Comparte este texto:

Las caras de la semana

Scarlett Johansson

La joven actriz estadounidense participa en la comedia coral Qué les pasa a los hombres

Perfil | Filmografía

© Cinestrenos.com 2001-2007. Todo sobre los últimos estrenos de cine.

Sobre Cinestrenos.com | Publicidad | Colabora | Contacta