|  
               También será estadounidense la película 
                encargada de abrir el festival el próximo día 9; 
                en este caso se trata de Moulin Rouge, un musical protagonizada 
                por Nicole Kidman y Ewan McGregor y dirigido por el joven director 
                australiano Baz Luhrmann (Romeo + Julieta). 
               Como 
                es habitual, Cannes también presta este año un especial 
                interés a las cinematografías orientales, entre 
                las que la japonesa este año ha sido especialmente bien 
                tratada. A este país pertenecen tres de las películas 
                de la sección oficial: Agua tibia bajo un puente rojo, 
                de Shoei Imamura, Luna desierta, de Shinji Ayama, 
                y Distancia, de Jirokazu Kore Eda.  
              La aportación francesa al festival pasa 
                por cuatro largometrajes, firmados por Catherine Corsini, François 
                Dupeyron, Cédric Kahn y el veterano Jacques Rivette, quien por 
                cierto se va a encontrar en la sección oficial con uno 
                de sus compañeros de la Nouvelle Vague, Jean-Luc 
                Godard, el cual acude a Cannes con su última película 
                hasta el momento, la producción suiza Elogio del amor. 
              Los organizadores del Festival de Cannes han hecho 
                énfasis también en las producciones de Europa meridional, 
                que este año toma el relevo de los países escandinavos. 
                Además de la española Pau i el seu germà, 
                se proyectará Vuelvo a casa, del portugués 
                Manoel de Oliveira, y La habitación sin hijo, de Nani Moretti. 
              Asimismo, por la sección oficial pasarán 
                películas como No man's land, del bosnio Danis Tanovic, 
                Taurus, de Alexandr Sokurov, Kandahar, de Mohsen 
                Makhmalbaf, o La pianiste, de Michael Haneke (Funny 
                Games), protagonizada por Isabelle Huppert. El encargado de 
                decidir entre tantas y tan buenas películas será 
                el jurado presidido por la directora sueca y colaboradora de Ingmar 
                Bergman Liv Ullman. En el toman parte directores como Mimmo Calopresti, 
                Terry Gilliam y Edward Yang y las actrices Charlotte Gainsbourg 
                y Julia Ormond. 
              Sin embargo, el interés del Festival de 
                Cannes no se limita ni mucho menos al concurso oficial. En secciones 
                paralelas podrá verse este año el montaje definitivo 
                de Apocalypse Now, de Francis Ford Coppola, los debuts 
                en la dirección de su hijo Roman (CQ) y de la actriz 
                Jennifer Jason Leigh (The Anniversary Party) y las últimas 
                producciones de Martin Scorsese, Abel Ferrara, Wayne Wang y Abbas 
                Kiarostami. 
               |