|  
               El cineasta argentino Juan José Campanella, director 
                de la exitosa El hijo de la novia, estuvo en Barcelona 
                junto al actor Eduardo Blanco presentando El mismo amor, la 
                misma lluvia, película de 1999 que ahora se estrena en España. 
                Amable y conversador, cinestrenos.com tuvo la oportunidad 
                de entrevistarle en torno a una película que ya pasó 
                hace dos años por el festival de Valladolid y que en estos 
                días se estrena en salas comerciales.  
               Pregunta: 
                En El mismo amor, la misma lluvia nos reencontramos con 
                rostros que ya hemos visto en El hijo de la novia, como 
                Ricardo Darín, Eduardo Blanco y David Masajnik (Manlio en la película). 
                ¿A que se debe esta repetición de actores?  
              Respuesta: Bueno, en el caso de Eduardo 
                me lo vino pidiendo de rodillas (risas). No, realmente cuando 
                uno encuentra actores que tienen la misma onda para trabajar y 
                que además son justos para el personaje y tienen una química en 
                pantalla como la que tienen Ricardo y Eduardo sería tonto no repetir. 
                En El hijo de la novia una vez vimos esta película escribimos 
                los personajes de Rafael y Juan Carlos para Ricardo y Eduardo. 
                En el caso de David, bueno, hizo el casting de El hijo... y 
                fue el mejor. 
               P.: Ha comentado anteriormente la situación 
                de Argentina durante la época que muestra película como una época 
                en la que se vivía un estado de alegría y esperanza y de golpe 
                una ruptura. ¿No es esta la situación del personaje que interpreta 
                Ricardo Darín, Jorge Pellegrini? 
               R.: Claro, exactamente. La vida de Jorge 
                es espejo de Argentina. Y lo que ocurre con estas bajadas y subidas, 
                tanto en el caso de un país como en el de un individuo, es que 
                te van erosionando, cada vez cuesta más remontar una subida y 
                ésta ya no llega tan alto y la bajada llega más bajo. 
               P.: Sé que es una pregunta muy difícil, 
                pero antes se ha medio posicionado. ¿Con cúal de las dos películas 
                se queda, con El mismo amor... o con El hijo...? 
                
               R.: Es muy difícil. El hijo de la novia 
                es muy personal para mi en la medida en que retrata mucho 
                mi relación con mis padres, en que es un homenaje a ellos. El 
                mismo amor, la misma lluvia me parece una película en la que 
                tanto Castets como yo buceamos mucho en nosotros, no te digo que 
                caímos en los niveles en los que cae Jorge, pero todos los que 
                trabajamos en cualquier cosa que sea "arte" estamos permanentemente 
                confrontados con lo que queremos hacer versus lo que podemos hacer. 
                Es una película que no tiene una solución fácil y es una película 
                que da para charlar en el café mucho más que El hijo... 
               P.: Bueno, y ya para finalizar háblenos 
                un poco de sus proyectos. 
               R.: Ahora estamos (Castets + Campanella) 
                escribiendo un guión para filmar en el 2003, todavía estamos en 
                la etapa de la nebulosa un poco, pero sabemos que va a ser una 
                historia de historias chicas, en un barrio de Argentina girando 
                alrededor de un club barrial y el tema que estamos tratando es 
                el mantenimiento de la dignidad en estos tiempos. 
              |